El Fundo

Área de Vivienda

Sostenimiento del Hogar

La casa es el centro del fundo donde:

  • Buscamos desarrollar recursos opciones limpias de energía (paneles solares) y abastecimiento de agua en puntos de acopio propios para la vivienda y los cultivos.
  • Creamos en la zona más cercana a la casa huertos de hortalizas orgánicas, plantas medicinales, frutales y demás que sirvan para el consumo diario. En esta zona ubicamos una compostera y camas de lombrices para el manejo y aprovechamiento de los desechos orgánicos que convertimos en insumos que usamos para el mantenimiento de todos nuestros cultivos (PERMACULTURA).
  • Criamos gallinas ponedoras, gallinas criollas y ovejas pelihuey importante para el consumo y la economía del hogar. Sus deshechos son insumo importante para el compost y las lombrices.

Área de Cultivos

Sostenimiento económico de la finca

Donde aplicamos soluciones y prácticas de economía circular REGENERATIVA DINAMICA que no solo benefician al medio ambiente al reducir la contaminación y la degradación del suelo. En general nuestras prácticas se basan en:

  • El reciclaje de nutrientes: En lugar de desechar los residuos agrícolas, como los restos de cosecha o el estiércol animal, estos los usamos para reciclar para fertilizar el suelo y proporcionar nutrientes a las plantas.
  • Desarrollo de actividades de Agricultura de precisión: Nos hemos propuesto utilizar tecnologías como sensores, drones y sistemas de información geográfica (GIS) para optimizar el uso de insumos agrícolas reduciendo así el desperdicio y los impactos ambientales.
  • Circulación de recursos: Fomentamos la rotación de cultivos y la cría de animales en sistemas integrados puede ayudar a mantener la fertilidad del suelo, reducir la erosión y mejorar la salud de los ecosistemas agrícolas.

Área Forestal

Sostenimiento agroecológico esencial

  • Mantenemos casi un tercio del fundo como bosques naturales por su esencial importancia para la generación de agua. Los árboles reducen la erosión del suelo, mientras que sus raíces ayudan a purificar el agua al absorber contaminantes.
  • Nuestros bosques además son de vital importancia por ser un ingente proveedor de microorganismos que son esenciales para el desarrollo de nuestros bio-fertilizantes para el mantenimiento orgánico de nuestros cultivos mejorando la estructura y enriquecimiento de nuestros suelos.
  • Además, ayudan a reducir el dióxido de carbono en la atmósfera mediante la fotosíntesis y revitaliza la biodiversidad al crear hábitats para la fauna y flora del fundo.