Cultivos

Contamos con campos de cacao, moringa, maíz y hortalizas en un biohuerto familiar.

Cacao

Monte Tabor tuvo como primera labor el recuperar los bosques de Cacao en estado de abandono que se encontraron en el terreno donde está localizado el fundo.

Actualmente seguimos mejorando nuestros bosques, y experimentando con nuevos métodos de manejo naturales y amigables con el medio ambiente.

Árbol de Cacao del clon ICS-1

Moringa

La moringa representa en Monte Tabor el vínculo entre nutrición, salud y regeneración del suelo.

Se cultiva por su extraordinario valor alimenticio y medicinal, aprovechando todas sus partes: hojas, vainas y semillas.

Su manejo es completamente natural, sin agroquímicos, y busca fortalecer tanto la dieta familiar como la resiliencia ecológica del entorno.

Maíz

El maíz es un cultivo esencial en el ciclo productivo del fundo, fundamental para la crianza de nuestro animales.

Su cultivo se integra con prácticas de rotación y asociación, contribuyendo al equilibrio del ecosistema y al aprendizaje comunitario sobre la soberanía alimentaria.

Biohuerto

El biohuerto es el espacio donde convergen aprendizaje, salud y alimentación.

Aquí se cultivan hortalizas y plantas medicinales mediante técnicas agroecológicas que respetan los ciclos naturales del suelo y del agua.

El biohuerto cumple un doble propósito: proveer alimentos frescos y nutritivos para la familia y servir como aula viva para la educación agraria.

Cada siembra se convierte en una oportunidad para enseñar principios de nutrición, compostaje, manejo natural de plagas y autoconsumo responsable.