Pelibueyes
Estos ovinos deslanados originales de las Islas Canarias, alegran el fundo con su personalidad tímida pero curiosa.
Criados en Monte Tabor para la obtención de estiércol de primera calidad. También son un atractivo divertido, mientras te mantengas alejado de los machos adultos.
Gallinas
Las gallinas de Monte Tabor viven en libertad, alimentándose con granos naturales, restos de cultivo y forraje del propio fundo.
Son parte fundamental del ciclo agrícola: aportan huevos frescos, controlan insectos y contribuyen con su estiércol a la fertilización orgánica del suelo.
Su presencia constante en los corrales y alrededores del fundo aporta movimiento, vida y compañía a cada jornada de trabajo.
Lombrices
Las lombrices son las aliadas silenciosas de toda transformación en la tierra.
En Monte Tabor, su crianza está dedicada a la producción de humus y biol, esenciales para enriquecer los suelos y cerrar el ciclo de los residuos orgánicos.
Su trabajo invisible convierte los desechos en vida nueva, recordándonos que toda materia tiene un propósito dentro del sistema natural.
Abejas
Las abejas son el símbolo de armonía y colaboración en el fundo.
Más allá de la miel, su principal aporte es la polinización de los cultivos y la conservación de la biodiversidad.
Las colmenas se manejan con métodos naturales, respetando los ritmos de la colonia y el entorno floral además de embellecer, las alimenta.